POR UNA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

POR UNA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

El Centro de Estudios Profesionales del Colegio Virgen de Europa de Boadilla renueva su oferta formativa para el próximo curso por una formación para el empleo. Incorpora un programa superior especializado en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Otro para formar profesionales de educación infantil y un grado medio en gestión administrativa.

Enrique Maestu, director del Colegio Virgen de Europa y presidente de la principal asociación de colegios privados e independientes de España, CICAE, tiene muy claro por dónde va el futuro de la educación superior en España: “La formación profesional va a tener un papel muy importante. Y no ya como hermano pobre de la formación, tiene un papel fundamental: una formación para el empleo. Hay un exceso de formación universitaria. Una formación muy teórica, para personas que luego no lo necesitan para incorporarse al mercado de trabajo y que las empresas se ven obligadas luego a formar de acuerdo a sus necesidades”, explica.

Hace dos años, la Fundación Virgen de Europa creó el Centro de Estudios Profesionales-Colegio Virgen de Europa (CEP-CVE). Lo  hizo con dos programas: el Técnico superior en enseñanza y animación sociodeportivo (el antiguo TAFAD) y el Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural.

Salvar esa deficiencia tradicional del mercado español –“esto, en Alemania, por ejemplo, no pasa”, aclara Maestu– es el objetivo de la formación profesional. Son los denominados ciclos formativos (de grado medio o superior). Cada vez más jóvenes ven como una alternativa para formarse y adquirir unos conocimientos que les permitan conseguir un trabajo. Enseñanzas a las que acceden con 4º de ESO y que, con un grado superior, podrían entrar en un futuro directamente a la universidad..

CEP CVE
gemmasaez@kinetike.es
No Comments

Post A Comment