ENTRENAMIENTO DEL CORE

Entrenamiento del core cepcve

ENTRENAMIENTO DEL CORE

En esta entrada vamos a hablar sobre el entrenamiento del core. Pero…¿Qué es el core?

Core: Definición

No existe una definición científica precisa que indique al milímetro qué es el core. Es un concepto complejo de localizar en nuestro cuerpo ya que se encuentra compuesto por un conjunto de estructuras óseas, musculares y articulares que envuelven toda la zona abdominal, pelvis, glúteos, y lumbar. Pero podemos referirnos concretamente a la zona media de nuestra anatomía para poder indicarlo.

Por lo tanto, al hablar de core lo estamos haciendo de un área extensa del cuerpo. De ahí que también sea más complicado saber cómo realizar un entrenamiento del core si no se tienen los conocimientos previos adecuados. Sin embargo, tiene una importancia capital para el correcto funcionamiento físico del mismo.

Cómo realizar un entrenamiento del core

El entrenamiento de core hace referencia al entrenamiento de un grupo de músculos que nos proporcionan estabilidad sobre nuestra columna vertebral.

En el deporte esta muy implicado en todas las acciones. De hecho, una de las mayores virtudes de los deportistas es la activación en los momentos oportunos del juego, sobre todo en los deportes colectivos.

Los músculos del core producen movimiento en los 3 planos (sagital, frontal y transversal). Es por eso que el papel que esta zona estará muy ligada a la especificidad del movimiento. La fuerza en el entrenamiento de core es particularmente importante en el deporte ya que provee estabilidad proximal para la movilidad distal. La función del tronco es la de estabilizar y las de los miembros superiores e inferiores la de movilizar.

Es por ello, que nuestros alumnos de 1º tseas, en la asignatura de valoración de la condición física, previo al entrenamiento del core, aprenden a valorar movilidad, flexibilidad y funcionalidad de los segmentos corporales implicados en el core.

En el siguiente vídeo os mostramos cómo nuestros alumnos aprenden a entrenar esta parte tan importante. Tras comprender la anatomía y biomecánica del core, aprendemos como trabajar su estabilidad y fuerza, mediante ejercicios funcionales novedosos, controlados y saludables, con transferencia al rendimiento y evitando gestos potencialmente lesivos.

Mario Molero
cep@cve.edu.es
No Comments

Post A Comment